28.2.05

Respuesta a si el UG es publicidad a MSFT

Se me habia pasado pasarles la respuesta que recibi sobre el antes mencionado correo:

--------------------------------------------------------------------
Bueno mi punto es que todo lo que dices esta bien. Ahora mi input sería que semánticamente es mejor decir que tenga conocimientos en Tecnologia Microsoft que decir "Con vocacion Microsoft" porque pienso que este segundo si suena más parcializado.

Yo no voy a favor de una u otra tecnología. Soy abierta a las ventajas que me puede brindar cada una y escojo la que me de el mejor rendimiento, según sea lo que yo esté haciendo y por eso muchas veces he pensado que más que ir a favor o en contra de una tecnología los indicadores numéricos en cuanto a factores como rendimiento y seguridad por ejemplo, son los que hablan.

--------------------------------------------------------------------

Debo agregar que estoy de acuerdo con esta persona, tal vez la palabra "vocacion" es un poco confusa. Efectivamente, como dice su correo, algo que se ha hecho normal, durante los ultimos años, en las compañias es tener productos de varios proveedores, lo cual me parece bastante positivo.

Este tipo de discusiones generalmente se tachan de "religiosas", ya que tendemos a defender la tecnologia de nuestra preferencia.

Yo, al igual que el correo, considero que hay que evaluar un conjunto de indicadores o factores (no solamente rendimiento y seguridad) sino tambien: mantenibilidad, administracion, facilidad de deployment, escalabilidad, calidad del servicio de soporte, numero de desarrolladores conocedores de esa tecnologia en el mercado, numero de companias en el mundo que la utilizan, y varios mas.

En conclusion, nuestro grupo de usuarios en discusion, es un grupo de usuarios dedicado exclusivamente a las tecnologias de Microsoft y seria un tema interesante el demostrar este conjunto de factores desde el punto de vista de la plataforma Microsoft.

22.2.05

Es un Grupo de Usuarios un medio de publicidad para MSFT?

Estamos iniciando el calendario 2005 en el Grupo de Usuarios .NET de Costa Rica con la iniciativa de crear una Comunidad. Esto quiere decir, que el grupo de usuarios como tal tengo un comite organizador, que no dependa de una sola persona y que sea automantenible, autoadministrable y funcione para el beneficio de todos sus miembros.
Se propusieron varios puestos a rellenar con voluntarios, segun las funciones que hay que ejecutar para que sea exitoso el grupo y como requerimiento para la participacion se uso la frase: Que el voluntario tenga "vocacion Microsoft".

Esto ha levantado la polemica de si estamos o no haciendo publicidad a Microsoft a traves de estas reuniones.

Un miembro del grupo escribio lo siguiente:
------------------------------------------------------------------
From: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Sent: Martes, 22 de Febrero de 2005 10:45 a.m.
To: crug@ayudadotnet.net
Subject: RE: Reunion Grupo de Usuarios .NET - Costa Rica

Bueno como es la cosa. Por un lado ustedes hablan de formar una comunidad y en sus cursos he escuchado que no le hacen publicidad a microsoft. Sin embargo, para cada uno de los cargos dice "Vocación Microsoft"? Que significa esto?
------------------------------------------------------------------

Y esto fue lo que respondi:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX,
Gracias por tu respuesta!!! Si hay algo que me gusta es que la gente reaccione!!!!

Voy a tratar te poner ciertos conceptos en claro a ver que te parece:
Publicidad: Creo que nunca hemos hablado de “no” hacerle publicidad a MSFT, al menos lo que yo he dicho es que no trabajo para MSFT, por lo tanto, eso me da derecho a criticarlos también y opinar sobre sus productos!

Sin embargo, este grupo de usuarios especifico es de .NET y la plataforma de desarrollo de Microsoft, y somos un grupo de entusiastas de esta tecnología, por lo tanto realmente lo que hacemos es educar, esparcir la voz, compartir nuestros conocimientos sobre esta tecnología.

Interesante es el dilema de si esto es publicidad o no.... por un lado podria aducir que no lo es, dado que MSFT no nos esta pagando a ninguno de nosotros por hacer esto, es un trabajo 100% voluntario, pero al mismo tiempo... si educamos a la mejor utilización de la plataforma MSFT, lo cual, desde mi punto de vista no esta mal... y si queremos llamarlo publicidad... pues tampoco le veo problema... al fin y al cabo, soy entusiasta de esto!

En cuanto a los cargos, el que diga “Vocacion MSFT” lo interpreto yo como ser entusiasta de su plataforma y en cierto grado (unos mas y otros menos) seguidor de sus productos y tecnologías.

Sabras que en esto de tecnología siempre hay ciertas cosas que se defienden como religión... MSFT o no MSFT, .NET o Java, Windows o Linux, etc. Lo cual esta genial! pero en este caso, para ser entuasiaste y voluntario de este grupo de usuario, creo que se deberia por lo menos creer en la tecnologia que educamos.

Que les parece?

22.10.04

Llegada a Costa Rica

La llegada a Costa Rica, siguio el mismo patron que casi todo el viaje, correr porque teniamos actividades esperandonos.

Directo del aeropuerto fuimos a las oficinas de Microsoft, donde junto con Ricardo Jimenez, coordinador de las actividades de Microsoft para comunidades de desarrolladores en CCA, nos esperaban 2 entrevistas con medio de informacion.

Se nos unio tambien Alejo Fernandez, quien sera el speaker local en el evento manana.

La entrevista fue de el periodico La Republica y un estacion de radio.

Fue bastante comico y a la vez complicado tratar de explicar a alguien no tecnico que es SQL Server 2005, .NET, Orientacion a Servicios y Smart Clients y porque vale hacer un evento asi.

Tratamos de hacer tambien awareness de la importancia de que el Costa Rica User Group .NET es independiente de Microsoft y es simplemente una asociacion de entusiastas de la tecnologia .NET.

Fue muy curioso que una de las periodistas lanzara una pregunta sobre seguridad, aduciendo la fama que tiene la plataforma Microsoft por ser mas insegura, preguntando si al nosotros ensenar todos estos trucos y practicas no podria tomarlo alguien del publico para escribir codigo de viruses....

La respuesta fue por supuesto de que no tenemos control sobre lo que cada developer escribe y que podria ser que alguien lo hiciera, pero por supuesto nosotros educabamos sobre buenas practicas de programacion y esquemas de seguridad para protegerse de ataques....

Es impresionante que un usuario final tenga ya una percepcion de esa forma hacia la plataforma, hay que hacer mucho trabajo de educacion acerca de este tema.

Estamos esperando aprox 200 personas para el evento de manana...

Dia 3: Panama

Finalmente!!! El tour va mejorando con MUCHA mayor asistencia y una participacion masiva en Panama!

Ellos cuentan tambien con dos grupos de usuarios. 1 mas academico, con aproximadamente 10 miembros llamado Hardcore DotNet Panama Users Group dirigido por Rogelio Morrell y el otro mas abierto con gran cantidad de miembros. Este es dirigido por Alex Sanchez, un viejo conocido tambien, hermano de Edgar Sanchez, tambien parte del programa de los Microsoft Regional Directors en Ecuador.
El grupo de usuarios se llama Latin Developers Panama.
(Gracias a William por la info!)

Por la cantidad de gente que llego (y el espacio que se quedo pequeno) se tuvo que agregar mas sillas de las planificadas, llegando a un total de aprox 125 personas durante el evento.

Tanto en mi charla como la de Fernando hubo mucha interaccion, muchas preguntas y se notaba que era un grupo con mayor nivel, que conocen mucho mas la herramienta y estaban bastante interesados sobre las features y cambios para las siguientes versiones.

Estaba gente de companias de bastante peso en Panama, tanto de gobierno como de la industria privada y estudiantes.

El evento fue en la Universidad Tecnologia de Panama, donde el decano Modaldo Tunon se declaro un apasionado de la tecnologia .NET. Ya en otra conversacion me comento mas a fondo los programas que tienen para los estudiantes para hacer investigacion en diversos temas de informatica como robotica, ai, dispositivos, etc. sobre .NET.

Nos vamos contentos de Panama!

21.10.04

Fotos del Tour INETA CCA 2004

He decidido publicar todas las fotos que he tomado del tour en un album virtual y no seguir incluyendolas dentro de los posts.

Se pueden ver en: http://photos.yahoo.com/awiernik

20.10.04

Llegada a Panama

Hemos quedado de ir a comer por la noche con Carlos Guevara, quien pertenece, al igual que yo, al Microsoft Regional Director Program en Panama.

El y Fernando compartieron la experiencia de ser speakers en Tech Ed Hong Kong... y tienen bastantes anecdotas!

Un tema que hemos conversado bastante es las diferencias culturales entre estar dando charlas a distintas audiencias y el trabajo entre personas de distintas culturas.... europeos, latinos, americanos, etc...

Nos cuenta Carlos que hay mucha gente suscrita al evento! ya veremos!

Dia 2: Republica Dominicana

Que agradable sorpresa fue Republica Dominicana (RD).
Despues de un agotador viaje desde Puerto Rico, Fernando, Jose y yo llegamos a Dominicana por la noche.
Temprano paso Daniel Reynaldo quien es el lider de 1 de los dos grupos de usuarios que existen en RD.

Daniel es bastante activo. El grupo de usuarios, aparte de sus reuniones regulares 1 vez al mes, aparte difunde a traves del radio un programa sobre desarrollo con .NET.

El evento se atraso para esperar a que llegaran mas asistentes, inicialmente habia unas 20 personas y conforme el dia fue avanzando la cantidad de gente crecio hasta aproximadamente 50 personas.

El evento se realizo en la Universidad Unibe de RD, la cual, curiosamente no tiene carrera de Ing de Sistemas..... :S

Sin embargo, el CTO de la Universidad fue el que dio el kick off del evento.
La gente pregunto bastante poco y cuando preguntamos si conocian "x" o "y" tecnologia hubo muy pocas respuestas positivas.

Sin embargo, fue un evento agradable ya que el feedback fue muy bueno.
Despues de mi charla se acerco varia gente no solo a felicitarme sino a indicarme que ahi casi nunca tenian una charla a un nivel mas metodologico como es la mia, sino q los speakers siempre eran code junkies q solo de eso hablaban.... comentario interesante.....

El speaker local, Roberto Hernández Pou no solamente tiene una seria impresionante de certificaciones sino que dio una muy buena charla sobre las bondades que se introduciran en ASP.NET 2.0 para el desarrollo de controles.

Han traido tambien durante el evento a gente de la prensa.
Durante la charla de Fernando estuvieron filmandolo y durante el break entrevistaron a Jose Berrios sobre INETA y el evento.
Al final del dia nos entrevistaron a los 3 para otro programa.

Al salir del evento, con tremendo aguacero que habia y Fernando corriendo por los pasillos... se dio tremendo golpe cuando se fue por las escaleras!!! CASI NOS QUEDAMOS SIN UN SPEAKER PARA EL TOUR! :)

La expectativa para los eventos que faltan sigue creciendo... se dice que Panama ya hay bastante gente registrada.... unos 100....

19.10.04

Dia 1: Puerto Rico

SE INICIO EL TOUR INETA CCA!!!

En Puerto Rico, despues de un lento comienzo, iniciamos a las 9 a.m. el evento.
Jose Berrios de INETA inicio presentando que es INETA y cual es la intencion con este tour y luego le dejo la palabra a Fernando Guerrero para que iniciara con su charla.

Creo que yo que las 3 charlas estuvieron bastante buenas.
Sin embargo, la asistencia no fue como la esperabamos.
Hubo mucha confusion para la organizacion de este evento en Puerto Rico, se enviaron invitaciones tarde, el dia anterior se cambio de lugar, etc. Tuvimos aprox 10 personas en el evento.

Llegamos ya a Republica Dominicana.
Los rumores son que ya habian 70 personas registradas para el evento.
Esto nos tiene con mucha expectativa.

Creo que puede ser un evento MUY bueno, las charlas estan excelentes, la iniciativa genial y el apoyo de INETA ha sido excelente.

Animo Dominicana! - Veremos que sorpresa manana.

18.10.04

Dia 0: Puerto Rico

Acabo de llegar a Puerto Rico.
Jose Berrios, representante para INETA Latam me recogio.
Nos encontraremos Jose, Fernando Guerrero y yo para cenar.
Hay mucha expectativa por el tour y por el evento inicial que sera manana aqui en Puerto Rico.

17.10.04

Primer Post

Hola, este el primer post de este blog.

Aprovecho para hacerlo ahora porque estoy a visperas de viajar para el primer tour de INETA en Centroamerica & el Caribe.

Fui aceptado como miembro del speakers bureau de Ineta Latam desde hace ya varios meses. Sin embargo, es el primer tour que hacemos.

Me estara acompanando Fernando Guerrero, a quien conoci hace unos 2 annos en una visita a Microsoft Redmond.

Estare actualizando este blog todos los dias durante el tour. Luego de esto, tratare de escribir cuando encuentre algo interesante, o que al menos valga la pena compartir.
Siempre, cuando doy charlas/cursos sucede una o varias preguntas o sucesos que vale la pena compartir y creo que este medio es el mejor.

No olviden visitar www.crug.net. Desde ahi pondre un link a este blog tambien.

Nos veremos durante el tour de INETA!!!